¿Qué necesitas para motivar a tu equipo?
¡Oh Capitán, mi Capitán!
Seguramente recuerdas esta frase de la película “El Club de los Poetas Muertos”. En ella, el profesor Keating (Robin Williams) consigue despertar el interés de sus alumnos por la literatura, cuando pronuncia estas palabras. Algo parecido es lo que nos encontramos cuando un equipo vuelve a su actividad en septiembre. Es el mes de la vuelta al cole, y no todos vuelven con las ganas y la motivación para trabajar en algo que desean y les gusta.
Desafortunadamente, no todos los jefes o responsables de equipo son como el profesor Keating. Sin embargo, es imprescindible enganchar a los miembros de un equipo a sus tareas, y la labor del líder es fundamental.
Cinco aspectos para activar la motivación de tu equipo
La motivación es una cualidad frágil y, como tal, necesita cuidarse y renovarse continuamente. La mayor dificultad es que está dentro de uno mismo, y lo complicado es dar con la tecla que active la motivación de cada miembro del grupo. Estas son algunas herramientas que sirven para crear las condiciones necesarias para activarla.
Renovar el propósito y la visión del equipo
Necesitamos saber hacia dónde nos movemos. La motivación tiene que ver con la dirección. Todos los miembros de un equipo necesitan saber por qué hacen lo que hacen y cuál es el objetivo que se quiere lograr. Juntar al grupo en los primeros días de curso es fundamental y necesario para recordar dónde estamos y dónde queremos llegar.
Hacer partícipe al equipo de lo que pasa
La participación refuerza el sentido de pertenencia al grupo. Cuando una persona participa en una reunión y da su opinión sobre un tema, se siente escuchada y valorada. Siente que importa, y aumenta su integración. Hacer protagonista a cada miembro del equipo activa la motivación.
Disfrutar con lo que hacemos
Cuando una persona se divierte en su trabajo, no necesitas motivarla. Sin embargo, la realidad es que la inmensa mayoría de las personas no trabajan en aquello que les gusta. Es necesario incluir acciones que hagan más amable la tarea que realizan. Poner mini-retos, instaurar un buen ambiente, sonreír cada mañana, aligerar la presión, incorporar el juego…
Reconocer el trabajo de tu equipo
El reconocimiento es una de las armas más efectivas de la motivación. Necesitamos sentirnos respaldados. Un equipo que se siente reconocido por su líder, se implica y se compromete más. Puede ser a través de un premio, o simplemente haciendo un reconocimiento público sobre una acción o tarea realizada.
Motivarte a ti mismo
Es imposible motivar a alguien si tú no estás motivado. El ejemplo es la mejor herramienta de motivación posible. No es coherente pedirle a alguien que haga algo que tú mismo no haces. Hay responsables de equipo que ves su cara por la mañana, y dices mejor ni me cruzo con él.
“Es imposible sobresalir en algo de lo que no se disfruta.” (Jack Nicklaus)