Establecer metas mejora el compromiso.

Una de las grandes preocupaciones de los responsables de equipo en las empresas es cómo conseguir el compromiso de sus empleados. Compromiso que se va diluyendo cuando:

  • No existe foco en los objetivos.
  • Los procesos de cambio no se explican con claridad.
  • Se establece un clima de desigualdad y falta de respeto.

Según John H. Zenger y Joseph Folkman, algunos de lo comportamientos que más inciden a la hora de lograr ese compromiso serían:

  • Ayudar a otros a comprender la visión y objetivos de la organización.
  • Establecer metas significativas y motivantes.
  • Mantener a la gente centrada en los objetivos y metas prioritarias.
  • Crear una atmósfera de mejora continua.

Este tipo de comportamientos se enmarcan dentro de algunas de las principales competencias de un líder: perspectiva estratégica, tener metas exigentes y fomentar el autodesarrollo. Como decía Drucker:

“No sabemos cómo será el futuro con precisión. Sin embargo hay que imaginarlo, hay que crear una visión que sirva para representar adónde queremos llegar.”

metas

Pero ¿qué sucede cuando las metas son difusas?

Cuando Cristóbal Colón se embarcó en la aventura del descubrimiento de América, desconocía que se iba a encontrar. Partió bajo la hipótesis que la Tierra era redonda, y podía llegar al Lejano Oriente, a través del mar, en dirección opuesta a la ruta conocida. Sin embargo, el destino era desconocido, lo que implicaba que las metas fueran difusas, vagas. En suma, cuando no conocemos con precisión nuestra meta, nuestra imaginación echa a volar.

En el mundo empresarial actual, cada vez más, nos encontramos con entornos impredecibles, conocidos como VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo). Para hacer frente a los retos del futuro necesitamos trabajar con este tipo de metas difusas. Dónde no podemos diseñar por anticipado ni predecir por completo el proceso.

Ahora bien, es importante definir qué es una meta difusa. Está a mitad de camino entre metas claras, específicas y cuantitativas, y una meta que es demasiado vaga, que suele ser imposible de conseguir en la práctica. Por ejemplo, lograr un crecimiento en las ventas del 15% o conseguir la paz en el mundo, respectivamente.

“Las metas difusas aportan un sentido de dirección y propósito, y a la vez permiten que sus miembros se sientan libres de seguir su intuición.”

Deben cumplir tres atributos:

  • Ser emocionales: que despierten la pasión de las personas con respecto al proyecto.
  • Sensoriales: cuánto más tangible sea el objetivo, más fácil compartirlo con los demás.
  • Progresivas: van cambiando con el paso del tiempo, y se percibe como un proceso de aprendizaje)

Lego® Serious Play® permite trabajar con metas difusas

A través del juego Lego® Serious Play®, podemos crear un marco de trabajo que nos permita explorar, experimentar, probar y equivocarnos. El objetivo es ir descubriendo el camino hacia la meta, que al ser difusa, es posible que varíe. Y es en este proceso cuando surge la creatividad, basada en la intuición, las hipótesis y las conjeturas.

Sin embargo, no es suficiente con tener una idea imaginativa. Es necesario ponerla en práctica con repeticiones constantes. La implantación de una idea requiere reflexión, intuición, visualización sobre el terreno, ensayo, repetición, valoración del ensayo, decisión y aplicación en tiempo real.

Todos estos elementos están presentes en la metodología Lego® Serious Play®. Dónde partimos de una situación inicial, y a través de diferentes ejercicios, construimos ideas, conceptos, situaciones. Desarrollamos nuestra creatividad, reflexionamos, extraemos aprendizajes. Y tomamos decisiones para poder aplicarlas en tiempo real a la realidad del equipo, a través de un plan de acción.

“El “Juego Serio” ayuda a las empresas a resolver problemas complejos. A través de un conjunto de herramientas y estrategias, podemos examinar las cosas a fondo. Explorar nuevas ideas, llevar a cabo experimentos y poner hipótesis a prueba. El objetivo es  generar enfoques y resultados nuevos y sorprendentes.”

 

“Sí quieres trabajadores creativos, dales tiempo suficiente para jugar.”

John Cleese (Escritor, actor y humorista británico)

Oasis – Some might say