¿Cómo conectar un equipo a un proyecto?
Conectamos con experiencias. Sí tu equipo está desconectado del trabajo que realiza difícilmente podrá conectar emocionalmente con un proyecto. Esa es labor del líder y aquí te damos las claves.
Conectamos con experiencias
Desde hace unos años, el mundo de las ventas ha cambiado drásticamente. La venta tradicional de productos y servicios se ha transformado en una oferta de “experiencias”, dónde lo que se busca es CONECTAR emocionalmente con el cliente.
Hoy no se venden cursos de formación, sino la experiencia de disfrutar del aprendizaje de un modo diferente. Cuando ofrecemos experiencias creamos relaciones, conectamos con los deseos y las necesidades de otros. Y es entonces cuando CONECTAMOS.
Equipos desconectados
Sin embargo, en muchas empresas nos encontramos con un hecho sumamente contradictorio. Intentan vender ese tipo de “experiencias” con refinadas técnicas de marketing, pero entre sus empleados de cualquier rango reina el mal rollo:
- Actitud apática, negatividad, pesimismo, victimismo y quejas.
- Observan sólo lo malo de las cosas y las personas.
- No están dispuestos a aprender.
De este modo, es difícil poder ofrecer experiencias satisfactorias a nuestros clientes. Si quieres leer más sobre equipos no te pierdas estas entradas.
“La labor del líder es precisamente la de CONECTAR a su equipo para que pueda conectar con un proyecto compartido y con los clientes a los que se dirigirá.”
Compromiso y felicidad
Dicen los datos que más del 60% de los empleados en España se encuentran poco comprometidos con el trabajo que realizan. Las causas pueden ser múltiples: falta de reconocimiento, sentimiento de injusticia, falta de interés en un trabajo que no le llena, mal clima laboral, mala remuneración, inestabilidad, desconfianza…
Frente a eso, las principales demandas de los empleados para sentirse felices en sus puestos de trabajo, más allá de los motivadores extrínsecos que todos conocemos (salario, tiempo libre, estabilidad laboral…) se centran en 3 aspectos:
- Una visión de futuro con objetivos claros
- Un proyecto con propósito
- Y el establecimiento de relaciones con otros miembros del equipo
En suma, sí lográramos implantar este tipo de motivadores dentro de las organizaciones, los líderes podrían conectar sus equipos con proyectos, y que éstos fueran más atractivos para sus clientes. Pero, ¿cómo lo hacemos?
La diversión conecta
Cuando disfrutamos con lo que hacemos nos divertimos. Y el mayor exponente del disfrute es el juego. Cuando jugamos, disfrutamos y nos divertimos. Generamos emociones positivas como la alegría y satisfacción, y estas emociones permiten la conexión con el equipo y con los clientes.
La metodología Lego® Serious Play® permite crear un espacio de juego y diversión, ideal para recrear y trabajar con situaciones reales del equipo: estrategias, lanzamiento de productos, creación de la visión, misión y valores…
“Sí no disfrutas con tu trabajo, difícilmente podrás conectar con tu equipo, y mucho menos con tus clientes”.
La dosis adecuada de mentalidad positiva
La diversión no implica que no seamos conscientes de la realidad y de las dificultades que cualquier equipo tiene que afrontar. Ahora bien, podemos ver la botella medio llena o medio vacía, es una cuestión de actitud.
Barbara Fredrickson, principal investigadora sobre la positividad, demostró que cuando tenemos una proporción de positividad 3:1 (3 emociones positivas frente a 1 emoción negativa), prosperamos.
La escucha empática
El silencio es el mejor aliado para comprender al otro. Ya lo dijo Epícteto: “La naturaleza ha dado al hombre una lengua, pero dos oídos para que podamos oír el doble de lo que hablamos”. Cuando estés conversando, toma cinco segundos antes de responder.
Con Lego® Serious Play® buscamos espacios dónde todo el equipo participa de un modo democrático, fomentando la participación y la comunicación. Tan importante es lo que contamos como escuchar al que habla. En estos espacios podemos expresar nuestras ideas y reflexionar sobre las ideas de nuestros compañeros, buscando entender su forma de ver los retos que estemos tratando.
“Cuando escuchamos empáticamente, conectamos. Cuando conectamos, creamos equipo”.
Rhythm of my heart – Rod Stewart