Claves para “hacer equipo”
¿Por dónde comienzo a “hacer equipo”?
¿Has pensado que puedes hacer para “hacer equipo”? Seguramente sí alguna vez has leído algún libro sobre equipos, liderazgo, empresa o management, te habrás vuelto un poco loco con la cantidad de términos asociados y las cualidades que tienes que desarrollar para ”hacer equipo” o trabajar en equipo. Se habla de liderazgo, estrategia, motivación, compromiso, transformación, innovación, comunicación… Hacer equipo no es algo sencillo, más bien es una tarea compleja, porque los equipos son sistemas complejos, formados por personas, cada una de su padre y de su madre. Es la realidad. En tu trabajo, seguro que hay gente competente, positiva, responsable, dinámica, apasionada…gente con la que da gusto trabajar. Pero, también hay otro tipo de personas, que solemos catalogar como gente tóxica, con la que desearíamos no tener que cruzar una palabra (el arrogante, el negativo, el victima, el listo, etc…). En otros posts ya hemos hablado de ambos tipos de personas y actitudes.
Los equipos son como un iceberg
Además, para complicar más el asunto, los equipos suelen ser como un iceberg. Es decir, hay muchas cosas que están en los equipos y las relaciones que se establecen entre sus miembros, que no somos capaces de ver. De hecho, apenas podemos observar algunos elementos de forma clara: resultados, comunicación y clima. Y, a veces, todo esto puede parecer una cosa totalmente diferente a lo que realmente sucede. Pero además es que hay múltiples factores que no vemos: confianza, propósito, valores, emociones, motivaciones… De tal forma, que al igual que lo que mueve a los icebergs son las corrientes internas del océano, lo que mueve a los equipos son todos esos elementos que no se ven a primera vista. Lo que se ve es consecuencia de lo que no se ve.
¿Qué se necesita para “hacer equipo”?
¿Qué podemos hacer entonces?, ¿por dónde empezamos? Lo primero es identificar qué aspectos son clave dentro de un equipo, y entender qué significa y por qué es tan importante. Y lo segundo es determinar qué se puede hacer para lograr que eso se den esas claves en nuestro equipo. Es decir, qué acciones necesitamos realizar para comenzar. Si yo te pregunto que se necesita para “hacer equipo”, seguro que respondes con “objetivo común, ganas, compañerismo, comunicación, liderazgo, etc…” La pregunta que nos podemos hacer es: Sí todos sabemos que todas esas cosas funciona, ¿por qué hay tan pocos equipos que funcionen como tal? O por qué unos consiguen resultados y otros no. O por qué queremos formar parte y pertenecer a unos y queremos salir huyendo de otros. En el próximo post te contaré una forma de “hacer equipo”.
“La fuerza del equipo está en cada persona. La fuerza de cada persona está en el equipo.”
(Phil Jackson)
Coach de Equipos
Contrata nuestros servicios de coaching de equipos y sesiones de team building para tu equipo o empresa. Te enseñamos a realizar una correcta gestión de equipos para sacar todo el potencial de tus empleados y colaboradores.