¿Cómo Bruce Springsteen se convirtió en mi coach personal?
La banda sonora de mi vida: Bruce Springsteen
Recuerdo que desde muy pequeño, la música siempre estuvo presente en mi vida. Era la época de los programas musicales en la tele y de los vídeos. En uno de ellos comencé a ver a un tipo con una camisa a cuadros y una guitarra. Tocaba una canción que hablaba de un “brillante disfraz”(1), mientras la cámara se iba acercando a él. Era Bruce Springsteen, el “Boss”. Entonces, apenas sabía quién era, ni podía imaginar lo importante que iba a ser en mi vida. Probablemente él, de manera indirecta, involuntaria e inconsciente, se convirtió en mi acompañante silencioso, o mi coach personal. Al igual que un coach acompaña a su cliente durante el proceso que le llevará a un lugar mejor.
Todo tiene un precio
Como un coach personal, sus canciones me enseñaron a soñar, tomando una “carretera del trueno” (2), que me llevaría lejos, persiguiendo mis sueños profesionales y personales. Descubrí que para llegar a “la tierra prometida” (3), siempre tenía que pagar un precio. Es “el precio que tú pagas” (4) por tus sueños y deseos, por tus motivaciones más profundas.
Pero en algún momento del camino, te das cuenta que hay algo que no funciona como debería. Es una voz sutil e incómoda, que te recuerda cuando te miras al espejo, que no eres la persona que querías ser. Sentía haber avanzado “un paso adelante” (5). Pero en realidad estaba retrocediendo. Cuando finalmente lo aceptas, no te queda más remedio que enfrentarte a ti mismo. A tus miedos, a tus temores… Y entiendes que estás “atrapado” (6) en tus circunstancias, en tu zona de confort, que dejó de ser de confort para convertirse en una celda.
Y es entonces, cuando cobra sentido la frase de Viktor Frankl: «Cuando no puedes cambiar una situación, nos encontramos con el desafío de cambiarnos a nosotros mismos».
Un coach personal es un agente del cambio
Es el momento del cambio, voluntario o forzado, de aceptar tu responsabilidad, de asumir la capacidad para responder a lo que te viene, y dejar el victimismo a un lado. Es ahí cuando tienes que demostrar que tienes una “bola rompedora” (7), que derribará cualquier obstáculo. Empujando y apretando los dientes hasta que “las malas tierras” (8) comienzan a tratarte bien.
Y comienzas a caminar hacia esa tierra prometida, hasta que te das cuenta que en un momento determinado todo comienza a fluir. Comienzas a conectar con lo mejor de ti, y descubres lo que te gusta y mejor sabes hacer. Tienes la sensación de estar dónde realmente querías estar, dónde todo tiene más sentido. Entonces te das cuenta que «el fin es el comienzo», como dice una canción de Enrique Bunbury (9), y que en realidad la meta es el camino.
La lección que aprendí de Bruce, aunque fuera mucho más tarde, fue la misma que él descubrió cuando era un adolescente: la apuesta por un sueño, la valentía y la tenacidad para ir hacia lo que más quería y deseaba.
Un coach personal te ayuda a reconocer tus valores
A través de sus canciones, como si de un coach personal se tratase, he descubierto algunos de mis principales valores:
- Determinación para cumplir un sueño.
- Autonomía para hacer lo que realmente quería.
- Compromiso en la acción con el objetivo deseado, a través del trabajo, el esfuerzo, la constancia…
- Honestidad para ser sincero conmigo mismo y saber que estoy en la senda correcta.
- Valentía para salir de tu celda y pelear por lo que quieres.
Con sus canciones, sus videos, sus libros, como si fuera un coach, aprendí a conocerme más y mejor. Descubriendo mis valores, mis creencias y también mis debilidades.
El propósito da sentido a la vida
Si alguien me pregunta hoy por qué hice lo que hice, o para qué, tendría que responderle con honestidad, que no sabía la razón, ni la causa, ni mucho menos el propósito de aquel cambio. Todo eso vino después. Hoy se que hago lo que realmente quiero hacer, pese a las dificultades y obstáculos. Hoy puedo decir que mi vida tiene algo más de sentido que lo que tenía hace años. Y que probablemente esté mostrando mi mejor versión. La buena, la auténtica, la que realmente todos tenemos y por la que hemos venido a pasar un tiempo por aquí.
La diferencia es que unos descubren el propósito que da sentido a su vida cuando son realmente jóvenes, como le sucedió a Bruce cuando comenzó a tocar su guitarra, y a otros nos cuesta más encontrarlo. Probablemente, la clave para descubrir el propósito sea el consejo que pronunció Steve Jobs en su famoso discurso en la Universidad de Stanford: «Stay hungry, stay foolish».
«Where we really want to go, and we´ll walk in the sun. But till then, tramps like us, baby, we were born to run»
- Brilliant Disguise
- Thunder Road
- The Promised Land
- The Price You Pay
- One Step Up
- Trapped
- Wrecking Ball
- Badlands
- El por qué de tus silencios
Si estás buscando un crecimiento personal, un coach personal o profesional puede ser la solución. En Torre Conecta podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso.